Nosotros, para mostrar, por ejemplo, un solo post, tenemos en nuestro controlador resource, el método show, este método viene por defecto asi:
public function show($id){}
En este caso, lo que hacemos normalmente es pasarle por el enlace el $id, en la vista.
Y recibimos en el método show del controlador el $id, entonces usabamos el método findOrFail para encontrar ese id en nuestra base de datos, por si no lo encuentra entonces no me de error, sino que me de un error 404, a diferencia de poner solo el metodo find().
Entonces, quedaba asi nuestro código:
public function show($id){
$post = Post::findOrFail($id);
return view('dashboard.post.show', ['post' => $post]);
}
Pero si este identificador $id esta identificado directamente a un post, que es el caso, y nosotros sabemos que ese id va a corresponder a un post, en vez de pasarle un identificador, le pasamos lo siguiente :
public function show(Post $post){
//$post = Post::findOrFail($id); -->Nos ahorramos esta linea ! ! !
return view('dashboard.post.show', ['post' => $post]);
}
Quedando asi:
public function show(Post $post){
return view('dashboard.post.show', ['post' => $post]);
}
También se puede usar en vez del identificador en el metodo edit ! ! !
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Creando plugin Wordpress - 03
11- USUARIOS -Para crear un usuario lo mas facil desde el admin- FUNCIONES PARA AGREGAR USUARIO: wp_create_user ( string $username , stri...
-
Vamos a la tabla y escribimos lo siguiente, suponte que tenemos la tabla posts y queremos agregar una llave foránea que será user_id, para h...
-
Hoy vamos a ver como hacer una aplicación que necesite estar separado fron y backend, por ejemplo, claro ejemplo de ello un panel de adminis...
No hay comentarios:
Publicar un comentario